
Mensaje de Bienvenida del Secretario de Gobierno
Esta administración, encabezada por el Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, comprometida con las mujeres ha renovado el Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, difunde y cumple la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y ha instituido la estrategia Cero Tolerancia contra la Mujeres y las Niñas, es por ello que el gobierno de Veracruz reconociendo la importancia del papel de las mujeres en las políticas públicas de empoderamiento ha puesto en marcha el Centro de Justicia para las Mujeres del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, representando una nueva etapa en justicia y atención a las mujeres en la construcción de un proyecto de vida libre de violencia que favorezca su desarrollo integral y el de su familia, procurando el ejercicio pleno de sus derechos humanos mediante la atención de manera coordinada bajo un mismo techo y no de manera aislada de cada institución y brindando una atención profesional con estrategias de prevención, empoderamiento y atención con perspectiva multicultural y de género.
Por lo que te damos la más cordial bienvenida al sitio del Centro de Justicia para las Mujeres del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Organismo Público Descentralizado sectorizado a la Secretaría de Gobierno del Estado.Ing. Eric Patrocinio Cisneros Burgos
Preguntas frecuentes
-
Violencia familiar, Violación, pederastia.
-
Xalapa, Emiliano Zapata, San Andrés Tlalnehuayocan y Banderilla.
-
Puedes acudir a denunciar a la oficina de la Fiscalía General del Estado de Veracruz más cercana a tu domicilio o recibir atención jurídica en los módulos del Instituto Veracruzano de las Mujeres.
-
A mujeres que han sufrido violencia, a sus hijas y también a sus hijos hasta los 12 años de edad.
-
Brindando protección, orientación y seguimiento a sus casos.
-
Los casos que se hayan denunciado en oficinas de la Fiscalía General del Estado de Veracruz distintas a la del Centro de Justicia para las Mujeres, se seguirán en dichas oficinas a través de las Fiscalías correspondientes, y los servicios multidisciplinarios a través del Centro Estatal de Atención a Víctimas del Delito de la Fiscalía General del Estado de Veracruz.
-
La Fiscalía General del Estado, tiene la facultad dentro de su investigación de emitir medidas de protección, lo anterior con fundamento en el artículo 137 del Código Nacional de Procedimientos Penales, las cuales se enuncian a continuación:
- Prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima u ofendido;
- Limitación para asistir o acercarse al domicilio de la víctima u ofendido al lugar donde se encuentre;
- Separación inmediata del domicilio;
- La entrega inmediata de objetos de uso personal y documentos de identidad de la víctima que tuviera en su posesión el probable responsable;
- La prohibición de realizar conductas de intimidación o molestia a la víctima u ofendida o a personas relacionadas con ellos;
- Vigilancia en el domicilio de la víctima u ofendido;
- Protección policial de la víctima y ofendido;
- Auxilio inmediato por integrantes de instituciones policiales, al domicilio en donde se localice o se encuentre la víctima u ofendido en el momento de solicitarlo;
- Traslado de la víctima u ofendido a refugios o albergues temporales, así como de sus descendientes, y
- El reingreso de la víctima u ofendido a su domicilio, una vez que se salvaguarde su seguridad.
-
Brinda información para la vinculación a programas sociales, proyectos educativos, emprendimiento empresarial, cursos, talleres de capacitación para el trabajo de acuerdo a las necesidades de las usuarias del Centro.
-
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, para la atención de primera vez y seguimiento de servicios institucionales coordinados; guardias 24 horas, semanas y días festivos.
-
Avenida Colmerillos S/N, Colonia “Nuevo Xalapa” CP.91097, Teléfono: (228)1 32 50 00
-
La atención que se brinda en el Centro de Justicia para Mujeres es de manera presencial y personal y personal por lo cual se debe acudir a las instalaciones.